AUSTERIDAD DEL GOBIERNO MIENTRAS DURE LA CRISIS

DIARIO DE AROUSA30.06.2011
BOIRO
Javier Chouza pide al PP que se aplique la austeridad y baje el sueldo de sus ediles

CHECHU LÓPEZ > BOIRO
 El pleno de organización de la nueva corporación municipal boirense y del equipo de gobierno, celebrado a última hora del martes, fue una primera toma de contacto entre los representantes de los grupos políticos que, por lo visto, dejaron muy clara cual va a ser su labor durante los próximos cuatro años. La oposición, integrada por PSOE, BNG y UPBoiro e ICBoiro -estos dos últimos forman el Grupo Mixto-, demostró que va a intentar fiscalizar y controlar lo más de cerca posible la gestión del Ejecutivo, mientras que el Ejecutivo presidido por Juan José Dieste se dedicará a gestionar, para lo que prometió que tendrá la mano tendida. Los nacionalistas ya dejaron muy clara su postura en una comparecencia previa al pleno, para recriminarle al PP que el sueldo del alcalde le cuesta un 20% más al Concello que el que percibía Xosé Deira. Javier Chouza, de Unión Popular de Boiro, le pidió al equipo de gobierno que se aplique la austeridad que promulgada en la campaña electoral y anunció que marcaría su gestión y que, en consecuencia, baje los sueldos del alcalde y sus ediles.
A este respecto, el Partido Popular sacó adelante con su mayoría de 9 concejales la propuesta para que el mandatario local perciba una retribución total de 55.876 euros al año, además de que el Concello deberá abonar a la Seguridad Social 12.242 euros por él. El BNG criticó que ello supone que el cargo de alcalde le saldrá más caro a las arcas municipales que Xosé Deira. Los populares replicaron que la cantidad neta que percibe Dieste es similar, pero que la diferencia está en que lo que a ahora paga el Concello a la Seguridad Social antes lo abonaba Muface por el mandatario nacionalista, pues se trataba de un funcionario en excedencia. El primer teniente de alcalde, Fernando García Diéguez, cobrará 30.000 euros del Ayuntamiento por su dedicación parcial, además de 9.630 de Seguridad Social. Además, cada uno de los siete concejales que no tienen dedicación exclusiva ni parcial y que les acompañarán en la Comisión de Coordinación de la Gestión Municipal -que se reunirá una vez al mes- percibirán 600 euros al año, lo que supone un importe anual de 50.400 euros. Sumadas todas esas cantidades, el Ejecutivo local le costará a los boirenses más de 158.000 euros anuales.

La edila nacionalista Dores Torrado, precisó que el primer teniente de alcalde boirense asume las delegaciones más importantes y que precisan de una mayor entrega -Obras Públicas y Vías, Urbanismo, Economía y Hacienda-, por lo que considera que por la pequeña diferencia que hay entre lo que va a percibir García Diéguez y lo que venía cobrando el concejal Xoán León por su dedicación exclusiva, sería mejor que se dedicase al completo al Ayuntamiento. La respuesta que recibió de García Diéguez fue que no puede coger una dedicación exclusiva porque tiene otras ocupaciones en su trabajo y que no puede dejar. La edila nacionalista les solicitó que aclarasen cuántas horas le dedicarán tanto Dieste como su mano derecha al Concello.

También se fijaron 70 euros para cada concejal por asistencia a cada pleno, 35 euros por cada asistencia a sesiones de la Junta de Gobierno Local, al igual que para las comisiones informativas, además de un fijo de 50 euros mensuales para cada grupo político y un variable de 50 euros por cada concejal electo. El portavoz socialista, Juan Jesús Ares, indicó que se debían destinar más de 50 euros a cada grupo político y expresó su conformidad con el hecho de las cantidades que cobran el alcalde y los miembros del equipo de gobierno, pero les requirió que para hacerse merecedores de ello deberán trabajar y cumplir.

La Voz 30.06.2011
El alcalde de Boiro tendrá una retribución anual de 68.118 euros brutos
Fernando García Diéguez dijo que en salarios del grupo de gobierno se ahorrarán unos 300.000 euros en cuatro años

Autor: J. M. Jamardo
Localidad: Ribeira / la voz
Fecha de publicación: 30/6/2011 - + Enviar Imprimir Volver Valoración de la noticia 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , (0 votos) Envíando datos... Espere, por favor.  Gracias.   
La nueva corporación boirense ya está en marcha. El martes tuvo lugar una sesión extraordinaria en la que se acordaron todas las cuestiones relacionadas con el organigrama municipal, como los componentes de las comisiones, sueldos, colaboraciones y las retribuciones de la dedicación exclusiva y parcial que tendrán el regidor y el primer teniente de alcalde, Juan José Dieste y Fernando García Diéguez, respectivamente. El mandatario cobrará al año 68.118 euros brutos, mientras que su salario base será de 47.894.
El hombre de confianza del regidor, García Diéguez, tendrá una dedicación exclusiva parcial por la que percibirá 39.630 euros brutos al año, pero el salario base será 25.714 euros.
Javier Chouza, el edil de UPBoiro, indicó que el gobierno empezó con buen pie en el recorte de dedicaciones exclusivas, pero subrayó que le parecen excesivos los sueldos.
La nacionalista Dores Torrado destacó que el salario del mandatario le costará un 20% más a las arcas municipales. Sobre el sueldo por la dedicación del primer teniente de alcalde, dijo que es «moito si só é de media xornada».
García Diéguez explicó que en cuatro años ahorrarán a las arcas municipales cerca de 300.000 euros respecto a los sueldos del anterior mandato.

Resultados
El regidor explicó que el salario que percibirá es el mismo que el que cobraba Xosé Deira, pero que el coste final se incrementa porque el pago a la Seguridad Social no es igual en el caso de un funcionario como Deira al de un trabajador de una empresa privada.
Por su parte, el socialista Juan Jesús Ares comentó: «O que traballa ten que cobrar. O que hai que ver son os resultados e o que queremos todos é que sexan frutíferos e rendibles».
Los siete concejales de la comisión de coordinación y gestión municipal cobrarán 600 euros cada uno al mes.
En la sesión también se dio a conocer a los miembros de la comisión de coordinación de la gestión municipal.
El alcalde boirense dio cuenta de que los plenos ordinarios serán los segundos jueves de los meses impares.