Chouza pide un último esfuerzo para que la comarca no pierda la posibilidad de “subirse ao tren” (Diario de Arousa 18/10/2013)

Diario de Arousa-2013-10-18-020-c7e03d97
Pese a las pocas o nulas esperanzas que tienen algunos alcaldes para que O Barbanza pueda tener una estación de tren de referencia lo más cercana para comunicarla con la línea de alta velocidad del Eje Atlántico, Unión Popular de Boiro reclama de todos los sectores interesados y afectados un último esfuerzo para alcanzar este importante logro “e non se perda a posibilidade de subirse ao tren”. Su portavoz, Javier Chouza, recordó que el último pleno de la corporación boirense aprobó por unanimidad su moción para solicitar información y apoyos para que Fomento considerase por última vez la instalación de una estación ferroviaria que de servicio a esta zona. También pretendía hacer una llamada de atención a los alcaldes y empresarios que solicitaron esa medida que no se olvidasen de ella, y que su propuesta no quede en el fondo de un montón de papeles sin ser atendida.
Chouza afirmó que este debe ser el último intento, tanto si se consigue como si no, “pero pensamos que hai posibilidades de que se poda retomar”. El edil independiente, respaldado por sus compañeros Yolanda Cadabal y José Antonio Casais, manifestó: “cuestións técnicas aparte, consideramos que a estación que establecen como Padrón-O Barbanza, ubicada en Escravitude, de ningún xeito da servizo aos 100.000 habitantes desta comarca e Dodro, Rois, Padrón y Catoira, algo que los operadores ferroviarios deberían considerar como rentable, mentres que a que se constrúe na Escravitude daría servizo a 15.000 habitantes. Ames quedaría fora desa área de influencia ao estar preto de Santiago de Compostela”, precisó.
Desde UPBoiro puntualizaron que, después de consultar a técnicos para determinar su idoneidad, la estación ferroviaria que se propone, que se ubica en la confluencia de la línea de alta velocidad con los kilómetros 4 y 5 de la Autovía do Barbanza, contempla la existencia de una recta de más de kilómetro y medio en horizontal -tiene 1.673 metros de longitud cerca de campo de fútbol de Dodro-, y que, a su juicio, daría servicio a la comarca, “pois a da Escravitude queda a desmán e non é idónea para o fin que se persigue”. Chouza es consciente de que los trenes de alta velocidad como Alvia o Avant no van a parar en estaciones intermedias, pues sólo se detienen en Ourense, Santiago y A Coruña, pero que si lo pueden hacer otros trenes menos rápidos y que den servicio a esas paradas. Con ese objetivo es con el que presenta su iniciativa y pide que los técnicos revisen si es posible y que en caso afirmativo se lleve a cabo. Según sus estimaciones, el coste de la estación de tren propuesta rondaría los 500.000 euros, “algo insignificante respeto ao orzamento da liña do Eixo Atlántico de alta velocidade”. n